Energías no renovables
Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Estas fuentes de energía se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe ningún sistema de producción económicamente viable.
Combustibles fósiles
Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de la biomasa de hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en sustancias dotadas de propiedades energéticas.El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en hornos, estufas… para obtener calor y movimiento. También puede usarse para producir electricidad en centrales térmicas o termoeléctricas.

Ventajas
-Facilidad de extracción (casi todos).
-Gran disponibilidad temporal.
-Vasta continuidad cronológica.
-Comparativamente baratos.

Desventajas
-Emisión de gases contaminantes en la atmósfera que resultan tóxicos para la vida.
-No renovables. Uso limitado.
-Difícil almacenamiento.

Combustibles nucleares
Los combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y, en general, todos los elementos químicos visibles adecuados para la operación de reactores. La energía nuclear se utiliza para generar electricidad en centrales nucleares.
Ventajas
-Producción contínua de energía abundante.
-Ausencia de emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.


Desventajas
-Reservas limitadas de materias
primas para obtención de estos
satisfactores energéticos.
-Generación de residuos radiactivos potencialmente nocivos durante miles de años.
-Catástrofes ambientales graves en caso de accidente.
-Desarrollo tecnológico no vanguardista en algunas centrales nucleares.